skip to main | skip to sidebar

Dulce's Blog

lunes, 16 de agosto de 2010

Soy emocionalmente inteligente?

“la inteligencia emocional es una meta-habilidad y determina lo bien que podemos utilizar cualquier otro talento incluido el intelecto puro”. Daniel Goleman 

La inteligencia emocional es la capacidad que nos permite comprender, percibir y controlar nuestras emociones y las emociones de los demás. Hoy ya sabemos que el factor inteligencia emocional y no solo la inteligencia atendida “o convencional”, es lo que mayor predice el éxito en a vida de una persona. La manera en que usted se conduzca (a usted mismo y con los demás), marca una gran diferencia tanto en su éxito y felicidad, como en su carrera y en su vida personal.

Los siguientes, son diez signos de Inteligencia Emocional:

1. Auto-conciencia y honestidad: Esto es la piedra fundamental de la inteligencia emocional. Sin auto-conciencia usted no puede ser "emocionalmente inteligente". Significa ser capaz de reconocer cuando usted está experimentando una emoción, ser capaz de nombrarla correctamente, atribuirla a una fuente correcta y a esperar actuar hasta que haya considerado el curso de acción más positivo a emprender. Significa ser capaz de reconocer sus propias fortalezas y debilidades de manera realista y no idealista.

2. Conocer cómo son causadas las emociones y la diferencia entre las emociones y las acciones: O sea, ser capaz de evitar sentirse superado por cualquier emoción y poder esperar para tomar acción, hasta considerar las consecuencias de dichas acciones. También, significa ser capaz de diferenciar entre cómo uno se siente y piensa acerca de algo y no confundir esto con acciones.

3. Auto-regulación y modulación de las emociones: Es tener una alta tolerancia a la frustración y la habilidad de regular las emociones y manejarlas efectivamente. Para así poder responder a las emociones y no reaccionar a ellas. Las emociones y las conductas son entonces apropiadas a las situaciones.

4. Empatía: Significa ser capaz de reconocer las emociones en los otros y conocer lo que sienten y por qué. Es ser sensible a los sentimientos de los demás y escuchar efectivamente los sentimientos de quien habla, tanto como el contenido de sus palabras.

5. Motivación y buenas decisiones: Poder ser capaz de enfocarse y mantenerse ocupado, de manejar el estrés correctamente, de ser menos impulsivo y controlarse más a sí mismo. Esto le permitirá utilizar sus emociones para guiarle hacia las mejores decisiones, en lugar de ser usado y controlado por ellas. También, puede ignorarlas y tomar decisiones basándose únicamente en el intelecto.

6. Incrementar la habilidad de analizar y entender las relaciones: Ser capaz de conectar con los demás y mantener fuertes relaciones, basadas en la confianza mutua y el respeto. Tener personas en las que puede confiar y con las cuales puede ser "usted mismo", siendo capaz de manejar también los descontentos.

7. Intuición: Significa confiar en sus sentimientos para dirigir sus acciones y para tomar decisiones. Es conocer cuáles son las señales de su cuerpo y lo que significan, para poder usarlas como guías de manera efectivas.

8. Pensamiento creativo y flexible: Ser capaz de generar alternativas y considerar opciones. No abandonar frente a un desafío, sino mantenerse abierto, para permitir la incorporación de nuevos datos y percepciones.

9. Integridad: Esto quiere decir que todas sus partes (emocional, social, física, mental y espiritual), deben funcionar juntas y sin olvidar ninguna.

10. Vida equilibrada: Es una vida que incluye trabajo, relaciones y períodos regulares de descanso, renovación y relajación.

"Las personas con habilidades emocionales bien desarrolladas tienen más probabilidades de sentirse satisfechas y ser eficaces en su vida. Por ello, muchas empresas cuando seleccionan personal, valoran la forma en que los candidatos manejan sus emociones. Han comprendido que es más sencillo suplir una carencia de conocimientos con un curso de formación, que intentar lidiar con personas sin destrezas emocionales”. Daniel Goleman

Las competencias de la Inteligencia Emocional pueden aprenderse e incrementarse a lo largo de toda la vida... No deje de hacerlo! 
Publicado por Dulce en 22:13
Etiquetas: empatía, felicidad, integridad, inteligencia emocional, intuición, motivación, relaciones

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente » « Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Followers

Labels

  • abundancia (2)
  • actitud (1)
  • ajedrez (1)
  • amar (2)
  • amor (3)
  • animo (1)
  • apoyo (1)
  • aprendizaje (1)
  • armonia (1)
  • aventura (1)
  • cambio (1)
  • coach (1)
  • coach life (1)
  • comunidad (1)
  • confianza (2)
  • crecer (1)
  • decidir (1)
  • decir no (1)
  • decreto (1)
  • derecho (1)
  • descubrimiento (1)
  • destino (1)
  • dinero (1)
  • Dios (1)
  • divinidad (1)
  • empatía (2)
  • emprendedor (1)
  • emprendiendo (1)
  • encuentro (1)
  • error (1)
  • escuchar (1)
  • espíritu (1)
  • estrategia (2)
  • eterno (1)
  • exito (1)
  • éxito (1)
  • felicidad (3)
  • feliz (1)
  • financieramente (1)
  • fracaso (1)
  • fuerza (1)
  • gestalt (1)
  • idea (1)
  • integridad (1)
  • inteligencia emocional (1)
  • intuición (2)
  • kiyosaki (1)
  • klob (1)
  • libertad financiera (1)
  • life and style (1)
  • luz (1)
  • metas (1)
  • mi negocio (1)
  • miedo (1)
  • motivación (1)
  • multinivel (1)
  • navegación (1)
  • negocios (1)
  • obsesion (1)
  • optimismo (1)
  • osadía (1)
  • padre pobre (1)
  • padre rico (1)
  • paz (2)
  • percibir (1)
  • poder (1)
  • poema (1)
  • prosperar (1)
  • prosperidad (2)
  • proyecto (1)
  • relaciones (2)
  • responsabilidad (1)
  • riesgo (1)
  • riqueza (1)
  • salud (1)
  • sensaciones (1)
  • sentidos (1)
  • sentimiento (1)
  • sentir (1)
  • ser feliz (1)
  • serenidad (1)
  • servir (1)
  • sinceridad (1)
  • sonreír (1)
  • sueños (1)
  • taller logro de objetivos (1)
  • Te amo (1)
  • tranquilidad (1)
  • union (1)
  • universo (1)
  • vida y estilo (1)
  • visión (1)
  • vivencial (1)
  • vivir (1)

Blog Archive

  • ► 2016 (1)
    • ► octubre (1)
  • ► 2013 (1)
    • ► agosto (1)
  • ► 2012 (1)
    • ► marzo (1)
  • ► 2011 (2)
    • ► agosto (1)
    • ► mayo (1)
  • ▼ 2010 (15)
    • ► septiembre (1)
    • ▼ agosto (6)
      • El Poder y El Dinero
      • Empatia
      • Si dejáramos de "aventurarnos"... dejaríamos de vi...
      • Soy emocionalmente inteligente?
      • Perciba mas cosas para vivir y prosperar...
      • En el ajedrez como en la vida...
    • ► junio (2)
    • ► mayo (6)

Followers

Sigueme en Facebook

Dulce Sánchez

Promocionar tu página también

Mi Ser Espiritual

Mi Ser Espiritual

Promocionar tu página también

Acerca de Dulce's Blog

Este es un espacio donde comparto mis pensamientos, mis sueños, mis experiencias, mi amor, mi vida y la de algunos grandes maestros a los cuales admiro.

Espero que te gusten

Blog Archive

  • ►  2016 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2013 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2012 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2011 (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)
  • ▼  2010 (15)
    • ►  septiembre (1)
    • ▼  agosto (6)
      • El Poder y El Dinero
      • Empatia
      • Si dejáramos de "aventurarnos"... dejaríamos de vi...
      • Soy emocionalmente inteligente?
      • Perciba mas cosas para vivir y prosperar...
      • En el ajedrez como en la vida...
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (6)

Suscribirse a Dulce´s Blog

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

About Me

Mi foto
Dulce
Mexico
Ver todo mi perfil

Mis enlaces favoritos

  • My Klob
  • Spa en Casa
  • Karaoke Party
  • Kantoterapia
  • Ana Li
  • Ale Calatayud - El Balance Perfecto
  • Innersearch
  • Bikram Yoga

Buscar...

Vistas de página en total

Pages

  • Página principal
 
Copyright © Dulce's Blog. All rights reserved.
Blogger templates created by Templates Block
Wordpress theme by Uno Design Studio